DE LA IDENTIDAD A LA IMAGEN, SEGÚN JOAN COSTA
- Leyre Casado Alonso
- 29 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Antes de empezar hay que diferenciar y tener claros dos conceptos: “identidad corporativa” y “imagen corporativa”

La identidad corporativa según el artículo de la revista Tercer Milenio es aquella percepción que una organización tiene sobre sí misma y que resulta de la suma de la historia y las estrategias que lleva a cabo esa empresa.
Por otro lado, la imagen corporativa según el mismo artículo es la percepción que tiene un determinado público sobre su empresa. Esta imagen se forma a través de las percepciones y experiencias que tiene y vive cada individuo respecto a esa empresa y a estás Joan Costa las llama significados. De este modo los individuos relacionan y asocian una serie de signos a una organización y lo almacenan en su mente. Esto favorece al público en la medida que le facilita tomar una decisión a la hora de elegir un producto o servicio.
Aunque cada individuo tiene una imagen distinta sobre una marca, esta tiene que definir y construir estratégicamente su propia imagen para así, intentar disminuir lo máximo que se forme una imagen negativa.
Pero la pregunta es, ¿Cómo se hace?
Para que la empresa produzca una imagen primero tiene que asumir su identidad, pero en muchas ocasiones se produce una contradicción. Por un lado, el término “proyecto de identidad”, que es la decisión de generar una imagen y por el otro, el termino de “la vieja fábrica”, el estatuto de sociedad anónima. De modo que pueden pasar dos cosas.
Si no se soluciona esta contradicción se formará un conglomerado que se define por la yuxtaposición de departamentos y secciones fragmentados, que pese a que estén pegadas unos contra otros se ignoran recíprocamente. además, este tipo de sistema se solidifica con la rutina y deviene un conglomerado esclerotizado.
Por el contrario, si se soluciona esa contradicción se despliega una verdadera identidad y una cultura trasversal compartida y asumida por todos los departamentos de la organización. Se produce una identidad única, fuerte y distintiva y esta identidad es la expresión de su imagen.
Comments