top of page

ANÁLISIS GARNIER

  • Foto del escritor: green submarine
    green submarine
  • 25 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Bienvenidos otro día más a este fantástico blog. En la publicación anterior hablábamos de la marca Garnier, su origen, productos, acciones… ¿Qué os ha parecido? ¿Os ha sorprendido?


Como ya sabéis hoy toca hacer su análisis… ¿Creéis que esta marca nos puede sorprender? ¿Será 100% trasparente? ¿Tendrá algo que ocultar? Si es así en esta entrada lo sabremos ¿Estáis preparados?


En primer lugar, me gustaría hablar de una cuestión que me tiene un poco mosqueada. Como ya sabemos, las marcas que dicen ser naturales y sostenibles suelen ser mucho más caras debido a que la materia prima es más cara y los procesos de producción más costosos. Bajo mi punto de vista me sorprende que Garnier, una marca dentro de lo que cabe bastante economía y asequible para la mayoría de la sociedad, tenga productos tan naturales. Esto me hace reflexionar y me lleva a pensar que una de dos: o bien las otras marcas aumentan exageradamente los precios respaldándose bajo la premisa de que son naturales o, por el contrario, Garnier no es tan natural como dice ser. ¿Vosotros que pensáis?


Otro tema que me gustaría tratar y dejar claro en este post es el de las “Ciencias Green” ya que la mayoría de las personas no sabemos de qué se trata y me parece importante tenerlo claro. Si recordáis en la anterior publicación hablamos de que Garnier fabrica sus productos basándose en las “Ciencias Green” como la biotecnología o la química verde, pero… ¿En qué consisten?


Digamos que las Ciencias Green abarcan todos los conocimientos científicos, incluida la transformación de materias primas naturales en ingredientes de alto rendimiento mediante procesos como la extracción o la fermentación de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Entre estas ciencias se encuentra la química verde, también conocida como química sostenible, que consiste en diseñar productos y procesos químicos para reducir o eliminar el uso o la generación de sustancias peligrosas.


Centrándonos en las acciones de Responsabilidad Social Corporativa no es que realice muchas como tal, esta marca esta más centrada en los procesos de producción y en ser lo mas sostenible posible antes que realizar infinidad de acciones para hacerse eco en la prensa. De este modo podríamos decir que cumple la tendencia de Inversión responsable para un mundo más sostenible del informe de Approaching the Future 2020.


La marca no tiene tiendas físicas propias ya que todos sus productos se venden en todo tipo de supermercados o grandes superficies como el Corte Inglés, Mercadona, Día, etc.


En cuanto a crisis mediáticas, Garnier rara vez es protagonista de ellas y si algún día lo fuera, según dice su presidente, irán siempre con la verdad por delante.

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page