ANÁLISIS YVES ROCHER
- green submarine
- 12 ene 2021
- 2 Min. de lectura
¡Bienvenidos un día más a nuestro blog! ¿Qué os pareció la entrada de ayer de Yves Rocher? Yo la verdad que me quedé un poco sorprendida y no precisamente para bien.

Como ya os comenté en entradas anteriores, para ser una marca sostenible, además de realizar acciones fuera de tu ámbito empresarial también tienes que aplicar la sostenibilidad a tu actividad diaria. En el caso de Freshly, ante la que me quité el sombrero, dije que me parecía una empresa muy coherente y muy trasparente que, pese no hacer muchas acciones de Responsabilidad Social Corporativa, es 100% responsable en su actividad empresarial. Sin embargo, con Yves Rocher me pasa lo contrario.
Es cierto que Yves Rocher realiza infinidad de proyectos a favor del medio ambiente e incluso tiene una fundación propia. Pero… ¿Qué pasa con sus envases? ¿Por qué no hablan en ningún momento de sus packaging? ¿Tendrán algo que esconder?
En mi opinión, esta marca es un claro ejemplo de lo contrario a lo que comentaba en el análisis de Freshly. Yves Rocher hace infinidad de acciones de reforestación, reconocimientos a la mujer y mucho más que está muy bien, pero lo hace de cara al público para que la sociedad vea cuantas acciones hace y que concienciada esta la marca con el medioambiente.
Por otro lado, su página web es algo confusa, no ponen las cosas del todo claras por lo que me hace pensar que quizás la firma no es del todo trasparente.
Indagando un poco más sobre la marca, aunque tengo que decir que no ha hecho falta realizar una búsqueda muy exhaustiva, he encontrado numerosos artículos en periódicos digitales y algunos grupos en Facebook de distintos orígenes que acusan a la marca de haberles estafado. Casi medio centenar de franquiciados acusan a la firma de coacción, amenazas y “mobbing” en sus puestos de trabajo. También alegan falsedad documental y apropiación indebida.
Uno de los casos más conocidos es el de Teresa de Diego, una mujer que alegaba que después de haber trabajado 10 años para la empresa se quedó embarazada y le quitaron la franquicia declarando que “una persona que tiene obligaciones externas no puede rendir”.
Pero esto no es todo, investigando un poco más en lo que a nuestro blog nos concierne, hemos encontrado ciertos rumores de clientes en lo que alegan que algunos productos de la marca son nocivos para la salud. En especial nos topamos con un artículo acerca de las toxinas que contienen los cosméticos que utilizamos. En este artículo se alega que no todos los productos de Yves Rocher están libres de químicos tóxicos.

En resumen y como opinión final, creo que Yves Rocher tiene algo que esconder, que no es nada trasparente y que si realiza tantos proyectos a favor del medioambiente es porque tiene que compensar todo lo malo que hacen al llevar a cabo su actividad empresarial.
Comments